El Máster en Física de la Universidad de Valladolid está especialmente dirigido a Licenciados o Graduados en Física y a los egresados de los Dobles Grado de Física y Matemáticas. También tienen cabida titulados procedentes de otras áreas afines, como Matemáticas, Química, Ingenierías o Biotecnología.
Está principalmente orientado hacia la Investigación y el Doctorado (este Máster da acceso directo a los estudios de doctorado), aunque también ofrece la posibilidad de contactar con algunas de las empresas con las que colaboran los grupos de investigación que apoyan este título.
El Máster en Física se estructura en tres menciones que desarrollan algunas de las ramas más activas de la Física actual y que son impartidas por profesores e investigadores de reconocido prestigio:
- Física de la Atmósfera y Clima. Esta mención se estructura en tres bloques:
- Física de la Atmósfera: termodinámica y dinámica atmosférica, componentes atmosféricos y trasferencia radiativa.
- Instrumentación y tecnologías espaciales para la obtención de parámetros atmosféricos.
- Modelización climática, cambio climático y tratamiento de los datos.
Todas las asignaturas tienen al menos un 50% de contenidos prácticos.
- Física de Materiales. Se estudia un amplio espectro de materiales de interés actual:
- Materiales para dispositivos electrónicos y optolectrónicos.
- Materiales magnéticos y metamateriales.
- Materiales funcionales: polímeros, biomateriales, materiales celulares y materiales porosos selectivos.
Es un módulo interdisciplinar que combina Física Cuántica, Electromagnetismo, Física del Estado Sólido, Cristalografía, Electrónica, Química y Biofísica e incluye aspectos de fabricación, caracterización experimental, y simulación computacional.
Las asignaturas prácticas (80%) tienen un 35-90% de contenidos prácticos y se emplean los equipos de investigación que utilizan los grupos que colaboran.
- Física Matemática. Cubre algunos de los aspectos más interesantes y avanzados de la Física Matemática actual:
- Astrofísica y Cosmología.
- Teoría de Campos, Clásica y sobre todo Cuántica.
- Tecnologías, Información y Computación Cuánticas.
- Física Matemática: teoría de grupos, la geometría diferencial y el análisis funcional modernos, sistemas integrables clásicos y cuánticos.
En conjunto es un módulo cercano a la Física Teórica y se desarrollan las técnicas fundamentales de la Física Matemática. Además de estar dirigido a los graduados en Física, este módulo puede ser especialmente atractivo para los alumnos que hayan cursado uno de los dobles grados en Física y Matemáticas que se imparten ya en muchas universidades españolas con gran éxito.