La asignatura denominada “Trabajo de Fin de Máster” (TFM) otorga los componentes prácticos para el diseño y presentación, por parte del estudiante, de un proyecto de investigación original, teniendo en cuenta todos los aspectos que son relevantes cuando se plantea una investigación: los antecedentes y estado actual del tema objeto del estudio, la hipótesis y los objetivos del trabajo, la metodología a emplear, el análisis de los posibles resultados y la discusión de los mismos teniendo en cuenta la literatura específica.
El TFM será evaluado atendiendo a los criterios contenidos en la correspondiente guía docente que contemplarán, al menos, los siguientes: presentación y estructura, claridad y pertinencia de los contenidos, originalidad y carácter innovador, integración de competencias y contenidos trabajados en el máster, carácter reflexivo y argumentación interna, manejo de bibliografía especializada, calidad de la exposición oral, seguridad en la defensa y, finalmente, utilización de recursos de apoyo a la comunicación.
Criterios de evaluación específicos
Los criterios de evaluación del TFM por parte de los miembros del Tribunal serán los siguientes:
Aspectos formales del trabajo presentado por escrito
- Corrección en la presentación del conjunto del documento.
- Corrección en la presentación de bibliografía y anexos (si los hubiera).
- Calidad de la expresión escrita.
Aspectos relativos al contenido del TFM
- Originalidad y carácter innovador, especial consideración a la no existencia de plagio.
- Interés y transcendencia del tema tratado.
- Existencia de unos objetivos claros.
- Estructuración del TFM: esquema de desarrollo dotado de lógica interna.
- Claridad y pertinencia de los contenidos.
- Carácter reflexivo y argumentación interna.
- Manejo de bibliografía especializada.
Aspectos relativos a la defensa del TFM
- Exposición bien estructurada y argumentada.
- Calidad de la expresión oral y seguridad en la defensa.
- Seguridad y concreción en el debate con el Tribunal.
Visto el informe del Tutor, que no será vinculante, la calificación del TFM se obtendrá como la media aritmética de las puntuaciones de los tres profesores que integran el Tribunal Evaluador.
Si la calificación de algún TFM es superior o igual a 9, el Tribunal podrá acordar proponer al estudiante para la mención de “Matrícula de Honor”. La mención de “Matrícula de Honor” se decidirá una vez defendidos todos los TFMs del curso académico.